El nuevo servicio streaming de Warner Bros. Discovery será presentado de forma oficial esta semana.
Según dio a conocer The New York Times, el nuevo servicio streaming de Warner Bros. Discovery, el cual fusionará HBO Max y Discovery+, tendrá por nombre simplemente «Max», y será lanzado durante los próximos meses.
El día de mañana Warner Bros. Discovery realizará una presentación dando a conocer oficialmente la nueva plataforma, la cual tendrá un costo mensual aproximado de 16 dólares, prácticamente el mismo valor que actualmente tiene HBO Max en Estados Unidos, que son 15,99 dólares.
Aun así, Max tendrá varios tipos de suscripciones, «habrá varios niveles de precios, incluido uno menos costoso con publicidad, dijeron las personas», señala The New York Times.
De momento, el cambio de HBO Max a Max afectaría solo a Estados Unidos, ya que Discovery+ solo está disponible en el país norteamericano. Tampoco está claro como será la migración de los suscriptores de HBO Max al nuevo servicio.
Otro movimiento que aún no está del todo clara es el futuro de Discovery+, ya que si bien Max será la fusión entre HBO Max y Discovery+, hace unas semanas The Wall Street Journal reportó Discovery+ seguirá funcionando como una alternativa para aquellos que solo quieran pagar por el contenido de Discovery. El catálogo de Discovery estará disponible en Max y Discovery+.
De esta forma, Warner Bros Discovery ofrecerá, por lo menos, tres distintas opciones: el plan normal de Max, el cual tendrá un valor de 16 dólares, un plan más económico con anuncios, y un tercer plan, el cual igual debería ser barato, pero que solo ofrecería el contenido de Discovery.
El éxito del nuevo servicio streaming sería crucial para Warner Bros. Discovery, más considerando que a pesar de importantes producciones como The Last of Us, La Casa del Dragón, The White Lotus y Succession, HBO Max nunca fue una plataforma rentable para la compañía, incluso según detalla el mismo medio, durante el último trimestre fiscal, provocó una perdida de 217 millones de dólares.
A pesar de las exitosas producciones, esto tampoco se ha visto reflejado en la audiencia, de hecho, según estadísticas entregadas por Nielsen, en los televisores norteamericanos, HBO Max solo ocupa un 1,3% de los minutos vistos, siendo superado por Prime Video con un 3%, Hulu con un 3,3%, Netflix con un 7,3% y YouTube con un 7,9%.
.